Skip to main content

Afortunadamente, el número de accidentes provocados por el contacto con cables con tensión durante la ejecución de zanjas o perforaciones ha disminuido de forma muy importante en los últimos años.

Las razones de la mejora de los índices de accidentalidad están obviamente en la implantación de medidas de prevención y en la formación del personal acordes con los riesgos de cada tipo de actividad. Adicionalmente, el empleo de equipos de prevención de tipo activo incrementa el nivel de seguridad, minimizando los riesgos de accidente.

Entre estos dispositivos de tipo activo para la prevención de percances, los detectores de cables enterrados destacan porque uso permite evitar accidentes que pueden tener graves consecuencias para la salud de los operarios.

En efecto, los detectores de cables se han convertido en aliados imprescindibles para las empresas encargadas de obras que comprendan la ejecución de excavaciones. Estos dispositivos son capaces de localizar con precisión la ubicación de cables eléctricos, tuberías de agua, gas y otros servicios subterráneos, lo que permite evitar accidentes y daños no deseados durante la ejecución de dichas obras.

Seguridad y prevención con los detectores de cables de Mejoras Energéticas

Entre estas tecnologías disponibles, se puede destacar la gama de detectores XL4 ofrecidos por Mejoras Energéticas y TECSAN.

Los detectores XL4 pertenecen a la categoría CAT (Cable Avoidance Tool), herramienta profesional específica para la detección y localización de cables, tuberías y tapas de registro enterradas. Éstos incorporan características que hacen posible una detección más fiable, incluso en condiciones difíciles, que hacen posible minimizar los errores por fallo humano o por mal uso de los equipos.

El detector ofrece diferentes modos de funcionamiento para la eficaz detección de cables eléctricos con transporte de corriente; para la detección de señales de radio electromagnéticas que circulan a través del suelo y tienden a seguir las líneas de menor resistencia como son los conductos metálicos, cables y otros elementos enterrados o el modo Generador/Transmisor, según el cual el detector detecta conductores que irradian una señal que se aplica con un Generador/Transmisor o bien detecta una señal irradiada por una sonda.

Estos equipos XL4 además registran y guardan automáticamente cómo han sido utilizados, aportando plena trazabilidad al trabajo realizado: Fecha Hora, Tiempo de utilización, modos de trabajo, estado del equipo (verificación), alarma de cables enterrados a menos de 30 cm, profundidad de los servicios enterrados, e, incluso, registran las coordenadas GPS de la actividad, geoposicionándola sobre un mapa.

En conclusión, el uso de detectores de cables es una práctica esencial que aumenta la eficiencia y reduce los riesgos asociados con las obras públicas. La seguridad en todas las fases de estas actividades es imperativa, y la combinación de tecnología avanzada y procedimientos seguros es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores.