Skip to main content

Uno de los siniestros más comunes y recurrentes en los edificios en épocas de lluvias, son las inundaciones que se producen en sótanos, garajes y trasteros con aguas residuales y pluviales descargadas a través de las acometidas privadas cuando la red general de colectores entra en carga.

Las consecuencias de estas inundaciones, además de ser muy desagradables, suelen ser bastante graves, pudiendo ocasionar importantes daños tanto en las instalaciones como en los enseres de los propietarios.

La solución para prevenir este tipo de problemas es la instalación de válvulas antirretorno WaStop en las salidas de las acometidas hacia la red de colectores.Tradicionalmente, la tipología de válvulas adoptadas para esta función eran las conocidas como clapetas, formadas por una tapa vertical sujeta por una bisagra en la parte superior. Sin embargo, este sistema tiene una serie de problemas de instalación, funcionamiento y mantenimiento que lo hacen ineficaz en muchas ocasiones.

Otras soluciones también adoptadas son las válvulas de retención “pico de pato”. En este caso, se trata de válvulas instaladas en el exterior de la tubería, introduciendo en ésta esfuerzos mecánicos y expuestas a los arrastres de la red general, a vandalismo, a rayos UVA, que terminan reduciendo su efectividad (atascos, pérdida de carga, falta de hermeticidad, …) y su vida útil.

Tecnologías para Saneamiento, S.L. (TECSAN), ofrece como solución más eficaz la válvula WASTOP®, consistente en una membrana de poliuretano moldeada en una sola pieza e instalada en el interior de un carrete de tubería. Este ingenioso diseño evita los problemas de instalación y mantenimiento de los sistemas anteriores, permitiendo un funcionamiento óptimo y ofreciendo grandes ventajas:

  • Sencilla y rápida instalación, sin requerir medios especiales gracias a su peso reducido y al diseño de piezas específicas para el montaje.
  • Funcionamiento eficaz. Hermética en el sentido del agua que se pretende impedir; facilita la evacuación del agua del edificio gracias a la mínima pérdida de carga que suponen. Funciona incluso cuando está parcialmente enterrada.
    WaStop además sella alrededor de los sólidos atrapados cuando se produce contrapresión gracias a la membrana flexible con memoria, expulsando directamente los residuos durante el siguiente ciclo de apertura.
  • Mantenimiento mínimo. Sin partes móviles y con capacidad de autolimpieza gracias a que WasTop expulsa los residuos retenidos.
  • Durabilidad. Elevada resistencia a la abrasión; oculta y protegida en el interior de la tubería, por lo que el riesgo de actos vandálicos y la exposición a los rayos UV es mínimo.
  • Impiden el paso de insectos y malos olores, estando además protegidas contra los roedores.

La amplitud de diámetros disponibles (desde 75 mm hasta más de 2.000 mm de diámetro) y diferentes durezas del material, permiten un amplísimo rango de aplicaciones: acometidas domiciliarias, emisarios, colectores de aliviaderos, vertidos de aguas depuradas, etc.

En definitiva, se trata de una solución que ha protegido a edificios e instalaciones de miles de eventos de inundación en los últimos 30 años, con funcionalidad y durabilidad garantizada, ofrecida en el mercado español por la sociedad TECSAN, SL.

Miles de garajes y fincas, calles, centros comerciales y urbanos se han protegido ya frente a inundaciones gracias a la mejor válvula antirretorno WASTOP®.